
Comunicador Social-Periodista con Enfasis en Realización Audiovisual
-
Producción Audiovisual
-
Investigación desde el campo Socio-Cultural
-
Conocimientos en el campo de Derechos Humanos
-
Trabajo en el campo Social-Experiencia con experiencia en Comunidades Vulnerables y Desplazados.
-
Trabajo tranversal con el area de difusión en video dentro del campo Socio Cultural ( Gestor Cultural con gran experiencia)
Consejero Departamental de Cine del Tolima 2013-2016, Integrante de la Mesa Sectorial Audiovisual del Sena en representación de la Universidad del Tolima, representante de los egresados del Programa de Comunicaciòn Social-Periodismo de la Universidad del Tolima, Tallerista del 2º Festival Internacional de Cine de Cine de Villavicencio-2014; Cinematografía Social como vehículo de transformación Cultural. Investigador cultural y en formación con la Fundación para el desarrollo Cinematográfico del Tolima “FUNDARCINE”. Ex integrante del Laboratorio Regional de Cine Tolima, del curso de apreciación cinematográfica de la universidad del Tolima (Cine de Terror) 2012 y del Grupo de Investigación en Comunicación y Cultura de la Facultad de Ciencias Humanas y Artes con Diplomado en Guión y Dirección de cine latinoamericano de la Universidad del Tolima y Taller internacional en Producción Cinematográfica de la Escuela Internacional de cine y televisión de san Antonio de los Baños en Cuba con formación en el campo de Derechos Humanos, trabajo continuo a favor de la Comunidad en situación de desplazamiento forzado que llega a la ciudad de Ibagué.
Director y productor de trabajos Documentales (Buena suerte, Mala suerte 2011) y argumentales (“POR EL SENDERO”) 2012, Ganador del 7° Festival de Cine de Provincia Categoría nuevos Realizadores, segundo lugar en los premios “ANAFE” en Homenaje a Víctor Nieto en el marco del FICCI-2013, Invitado en la muestra “Cine en los Barrios” en el mismo festival, Selección Oficial Internacional en el 6° DHFEST-MEXICO/2013, 3° Festival Internacional de Cine Político ( Ficip/2013), 10° Festival Internacional de cortometrajes y escuelas de Cine “EL ESPEJO” Bogotá-2013, XI Festival Internacional de Cine en Centro América ICARO-2013 ( Guatemala), 1° Festival Internacional de Cine por los derechos Humanos- Bogotá/ 2013, Cortometraje Invitado por Colombia al 1° Festival Internacional de Cine de Ayacucho ( Perú), 1° Women Films Dominicana-2013 ( República Dominicana), 2° Festival Brasil Cinema internacional / Rio de Janeiro-2014,Productor asociado en el Cortometraje Argumental “LOLA Y LA PATASOLA” (2013) Ganador del incentivo financiamiento Tesis de grado Fondo de Investigaciones de la Universidad del Tolima y del 8° Festival de Cine provincia/ categoría Argumental local, Productor general del Cortometraje “NORMALIDAD”
Taller de producción y actividades académicas en el Festival Universitario de Cine “EL EQUINOXIO” 2011.
Ganador de Mejor Proyecto de sentido Social Alcaldía de Ibagué, Curso de Medios Juveniles con el Proyecto “Camino a la verdad” 2011
Otros Estudios
Hugo Andrés Quintero Rivera



