top of page

Realizaciones Audiovisuales

Documental "Buena Suerte-Mala Suerte"

SINOPSIS:

Por el sendero, es un corto que habla de la condición humana de la guerra, de los caminos que transita un niño, pasando de ser un joven del campo a un combatiente en la ilegalidad. Así mismo, muestra sus fantasmas, traumas, recuerdos, nostalgias, subjetividades, odios y gritos, alrededor de una historia de la vida real que genera conmoción, empatía y tristeza.

Argumental "Lola y La Patasola"

Coproducción

SINOPSIS:

La historia de la patasola ha cambiado y se ha apoderado de la realidad; una joven que refleja el espíritu indolente de la sociedad se enfrentara a una verdad que desconocía y su extraña vecina será quien la haga cambiar de actitud. Una historia que nos muestra la crueldad de la guerra y el rostro humano de las victimas de las minas anti personas, quienes no solo son expropiados de su territorio, sino también de sus propios cuerpos

Argumental "Normalidad"

Producción General- Distribuidor

SINOPSIS:

Joaquín un hombre de campo junto a su esposa Martha y sus dos hijos  son  obligados a dejar su tierra y su vida, llegando a la selva de concreto (la gran ciudad),  donde enfrentaran las adversidades de la indiferencia de una ciudad que no quiere verles.

Al final de esta historia descubrirán como la necesidad lleva a un hombre de buen corazón a perder la visión de las cosas, y reconocer como  personas se involucran en el desplazamiento forzado solo para obtener beneficios.  

 

 

 

 

 

Guión, Producción Conjunta y Dirección.

Argumental "POR EL SENDERO"

Producción General- Distribuidor

Sinopsis:

Norma es una estudiante universitaria, militante  y defensora de las luchas sociales. Francisco es un joven bachiller  que quiere  entrar a la universidad pero  su sueño se ve frustrado al no pasar y ser  reclutado por el ejército para cumplir el servicio militar obligatorio. El azar cruza sus caminos  en la Universidad cuando Francisco va a inscribirse antes de ser reclutado  y los vuelve  a encontrar  durante una protesta estudiantil. Francisco convertido en soldado y  presionado por el sargento de su división  asesina a Norma. 

Largometraje

Arthopos

largometraje en formato cadáver exquisito, el primero en Colombia, que fue dirigido por aproximadamente 50 directores, en su mayoría colombianos, junto a otros de Chile, Argentina y Ecuador quienes viajaron a Colombia específicamente para el proyecto.

 

Los directores fueron convocados a través del Proyecto Intensivo de Cine de Spiros Stathoulopoulos. El Proyecto Intensivo de Cine estaba compuesto por la parte teórica, un Masterclass dictado por Stathoulopoulos y la parte práctica donde les presentó la idea de contar la historia de la vida humana desde el nacimiento hasta la muerte (a los 100 años), en un largometraje en formato de Cadáver Exquisito. A cada director le fue asignado un segmento a ser filmado en aproximadamente 2 minutos, en plano secuencia y sin diálogos, que represente aproximadamente 2 años de la vida del personaje.

Direccion Conjunta

Documental

Direccion de Arte en el Cine

Idea Original, Guion, Direccion Conjunta, Produccion y Distribucion.* Material de Produccion Colombo/Brasilera.

Vannesa e uma jovem apaixonada por ele audiovisual lá qual es convidada pelo um grupo de amigos a realizar lá direção de arte de um filme enfrentando-se a uma variada quantidade de obstáculos lós caules deverá superar al terminar ele dia.

El desarrolho de lá história se vera determinado por lãs decisões tomadas pela vannesa quando cumprir lá tarefa assignada.

La opinião de especialistas em ele campo cinematográfico de Colômbia, Peru, Chile, Argentina y Brasil será lá guia para determinar sim as decisão tomadas por vannesa furoem as acertadas a lá hora de realizar uma boa direção de arte.

Al final dele documentário ele espectador poderá evolua y reconhecer quales som hás pautas para realizar uma direção de arte acompanhando a vanenesa em esta interessante odisseia.     

Cortometraje: Aquele Trem 

Cortometraje de Observación realizado en el marco del taller de realización audiovisual del CINEOP-2014 en Ouro Preto en el estado de Minas Gerais Brasil.

El cortometraje se enfoca en tres visiones diferentes de una ciudad, donde el espectador lograra identificarse con tres mundos que convergen en un mismo espacio, en muchas ocasiones sin reconocerse.

Cortometraje: Un Ratito nada mas

Cortometraje realizado en el marco del Taller Internacional de producción de Cine de Bajo Presupuesto-2013 en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños en Cuba. (EICTV)

En su producción participo equipo de varias nacionalidades entre ellos; Mexicanos, Españoles, Brasileros, Colombianos y Panameños.

Clave: Brasil

© 2021 by Hugo Andrés Quintero Rivera Proudly created with Wix.com

bottom of page